La Templanza de María Dueñas

Tercer trabajo de María Dueñas tras "El tiempo entre costuras" y "Misión Olvido". Mas ya te adelanto que en mi opinión no esá a la altura de la primera.
Prueba definitiva para la escritora manchega, puesto que es la primera obra que ha empezado a redactar ya consagrada (sobre todo tras la triunfante emisión de la suntuosa serie que llevó a la televisión su ópera prima), y además de esto, esta vez explora nuevos caminos, distanciados de sus experiencias personales y de su familia.

prueba de audible gratis

prueba 30 días gratis kindle unlimited

La Templanza de María Dueñas

Sipnosis de La Templanza de Maria Dueñas

Nada hacía suponer a M. Larrea que la suerte que levantó tras años de empeño y arrojo se le desmoronaría con un clamoroso revés. Ahogado por las deudas y la inseguridad, apuesta sus últimos recursos en una imprudente jugada que abre ante él la ocasión de reaparecer. Hasta el momento en que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un futuro que nunca sospechó. De la joven república mexicana a la magnífica Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra transformó la urbe andaluza en un entorno cosmopolita y legendario. Por estos escenarios transita La Templanza, una novela que charla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y urbes soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje frente a las contrariedades y de un destino perturbado por siempre por la fuerza de una pasión.

Opinión de La Templanza de Maria Dueñas

Bueno, tras su segunda novela Misión Olvido, esta autora ha remontado y con La templanza, prácticamente podría situarse al nivel del "Tiempo entre costuras". Me da la sensación de que ha madurado en su literatura, y se ha dedicado en cuerpo y ánimo en documentarse y edificar una historia muy verosímil con unos personajes realmente bien precisados y también interesantes. Si bien es verdad que no es del género de novelas que consiguen enganchar desde la primera página, pues si alguien desea la historia amorosa y todo cuanto eso acarrea deberá aguardar hasta a la mitad del libro. Mas a mi me ha agradado mucho esa reconstrucción que hace de un tiempo ya un tanto lejano, el de finales del siglo XIX, ya antes que España perdiese Cuba, su última colonia. El protagonista se pasea por México, Cuba y Andalucía, concretamente Jerez en plena efervesencia del negocio del vino. La autora nos ofrece un interesante retrato de las gentes y las costumbres de ese tiempo en esos 3 lugares tan diferentes entre sí. Y bueno, cuando se llega a la historia amorosa, es ya un deleite total para los que somos un tanto romanticones, sin caer en la cursilería ehhh, eso siempre y en todo momento. Vamos que El tiempo entre costuras tenía más gancho, mas esta última novela le gana en calidad literaria.Ágil, de lectura simple.La historia se desarrolla con un ritmo diligente y se lee con facilidad

No obstante, a pesar de la evidente y genial tarea de documentación(por servirnos de un ejemplo, ha viajado en muchas ocasiones y prácticamente en secreto a Jerez de la Frontera, donde transcurre prácticamente la mitad del libro.), creo que deja muchos aspectos poco desarrollados, inconclusos y también inexplorados. Por otra parte, tenía una sensación incesante de relleno. Sobran páginas por una parte y falta profundidad por otro. Creo que pierde el sabor de las ciudades, la trama vira demasiado en torno a las contrariedades económicas de sus protagonistas y explora poco las relaciones humanas.

M. Dueñas escribe bien, lo hace bonito, describe perfectamente, relata todo con la profesionalidad de los escritores que tienen la fortuna de poder dedicarse a lo que más les agrada. Mas la calidad no es poner palabra tras palabra con la mayor de las profesionalidades. La calidad de una obra radica en su capacidad de arriesgar y de llevar al lector a interesarse por lo que ocurre a los personajes. La autora compone unos secundarios emocionantes, de los que dejan huella, si bien solo aparezcan en dos ocasiones

Lo que realmente me agradó fue la capacidad de la autora para transportarte al México recien independizado, a Cuba y a Cádiz.

Resumiendo, una buena obra de M. Dueñas, fácil de leer, mas que no va a llegar al éxito de su afamada "Tiempo entre costuras".Por supuesto es una de tantas opiniones que puedes encontrar, pero espero que te sirva!

AUTORMaría Dueñas
Género Narrativa
 Año 2015
 Editorial Planeta
 Dónde Comprar AMAZON

 

También te pueden interesar otros artículos parecidos a La Templanza de María Dueñas puedes visitar la categoría Libros Para Leer.

  1. Pingback: Los Mejores Libros para regalar a una Mujer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir