Libros Para Leer Interesantes que no debes perderte

Siempre es fácil encontrar un momento para dedicar a los libros para leer interesantes. Esas historias que nos transportan a otra vida, otro lugar, otro tiempo. E historias hay muchas. Cada año se publican miles de libros para leer interesantes.

prueba de audible gratis

prueba 30 días gratis kindle unlimited

Esta es una selección de algunos de los ejemplares que te harán compañía en vacaciones, después del trabajo o en las noches en vela, lista que iré ampliando poco a poco.Para mí, de momento, son imprescindibles, y sobre todo, muy agradables de leer.

La hija del boticario

La novela histórica ha ganado mucho en los últimos años con la incorporación de nuevos autores y lectores adeptos a lo que ocurrió hace tiempo, entre la realidad y la fantasía. “La hija del boticario”, de Charlotte Betts, es uno de los libros para leer interesantes que no pueden faltar en la biblioteca de todo amante a la historia.

La suya, la historia de Susannah, nos transporta al siglo XVII, a Londres. En una época en que la peste avanza por doquier, una muchacha joven e intelectual encuentra en las hierbas y plantas medicinales su propio remedio. En su proceso de aprendizaje nos pasea por una época convulsa y una historia de amor y desamor con el necesario giro inesperado cuando todo parece perdido.

Una lectura del todo recomendable para quienes buscan libros interesantes para leer. Narrativa histórica bien documentada, y muy agradable de leer.

Libros interesantes:La hija del Boticario
La hija del Boticario

El impostor

Nos quedamos subidos en el caballo de la novela histórica cabalgando hasta el siglo XX y uno de los horrores más crueles de la humanidad. “El impostor” es la última obra de Javier Cercas, quien nos conquistó con sus “Soldados de Salamina” (magistralmente llevada al cine, por cierto).

La razón por la que “El impostor” está considerado entre los libros para leer interesantes es porque transcurre en la Alemania nazi. Su protagonista (real y fantástico), Enric Marco, gozó de fama y se aprovechó de todos al hacerse pasar por un superviviente de los campos de concentración. Antes que Javier, un par de cineastas habían llevado al cine su mentira.

Más allá de contar las verdades y mentiras del impostor que daba conferencias aprovechando la condición de lo que nunca fue,  el libro lleva a una crítica y reflexión sobre cómo escribimos nuestra propia historia.

El arte de la guerra

Pocos libros para leer tan interesantes como “El arte de la guerra”, escrito hace más de dos mil años por el general Sun Tzu. Esta obra de plena actualidad a lo largo de los siglos no cuenta ninguna historia de soldados. Es un manual militar que se ha dado en definir como un arma de la estrategia empresarial y el marketing de hoy en día.

“El arte de la guerra” no solo es uno de los libros más interesantes para leer de todos los tiempos, sino un éxito que cada tanto tiempo resurge del olvido y llena estanterías. Un libro de estrategia que es ya todo un clásico en el que se inspiraron hombres como Napoleón para poner en marcha sus imperios. Es habitual encontrar ejemplares de “El arte de la guerra” entre los mediadores de conflictos, que buscan la solución donde está el equilibrio con el menor número de bajas posibles. Y es que es uno de los imprescindibles en toda gran biblioteca.

También te pueden interesar otros artículos parecidos a Libros Para Leer Interesantes que no debes perderte puedes visitar la categoría Libros Para Leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir