Los 10 Mejores Libros Bélicos
La guerra es una realidad que no es nada fácil de contar, pero sin embargo siempre ha proporcionado un material valioso para los escritores y novelistas.
Después de todo, todas las grandes historias de la antigüedad eran, en realidad, grandes relatos bélicos: la Ilíada y la Odisea, de diferentes maneras, nos han presentado el valor de los combatientes y las diversas estrategias en el campo de batalla, incluso la Biblia dedica un amplio espacio en el Antiguo Testamento a guerras y las batallas.
Si tu próxima lectura quieres que sea una novela bélica, o buscas hacer un regalo a tu amigo friki de las pelis de Vietnam, te mostramos a continuación un listado de los mejores libros bélicos, ordenado por popularidad entre los más leídos en este 2023.
Los Mejores Libros Bélicos Más Leídos en 2023
Las Novelas Bélicas que te recomendamos que no te pierdas
1.- Por quién doblan las campanas (Contemporánea) (Español) Tapa blanda – de Ernest Hemingway
Toda la vida de Hemingway fue, una especie de guerra o de lucha (El Viejo y el mar), y no es de extrañar, por tanto, que fuera capaz de dar lo mejor de sí mismo en historias ambientadas en medio de batallas y enfrentamientos de verdad. Por quién doblan las campanas, centrada en la Guerra Civil española, es probablemente su novela bélica más conocida.
Escrito en 1940, el libro relata la guerra entre franquistas y republicanos desde el punto de vista de Robert Jordan, un voluntario estadounidense, claro alter ego de Hemingway, que había vivido la guerra como corresponsal de guerra (aunque no había participado directamente en los combates).
Encargada la misión de volar un puente controlado por los franquistas, Jordan se une a una banda de soldados que se esconden en las montañas, estableciendo un vínculo muy particular con la joven María y viviendo con ellos durante unos días mientras planea su ataque.
El libro es interesante -además del nivel literario de Hemingway- también por los relatos de los sucesos en España con los que el escritor intercala los acontecimientos, que proporcionan una visión realista de la barbarie que supone toda guerra civil. Por quién doblan las campanas (Ver Reseñas en Amazon)
2.- Guerra y paz (Penguin Clásicos) (Español) Tapa blanda – 2 julio 2015 de Lev Tolstói
La novela "La guerra y la paz", escrita por Lev Tolstoi y publicada por primera vez por entregas entre 1865 y 1869, está considerada sin duda como uno de los libros más importantes que tratan sobre la guerra.
En una extraña e inédita mezcla de ficción y no ficción, de personajes inventados y reales, de retratos históricos y de gusto por la narración, novela bélica que siempre ha sido bendecida con grandes elogios por parte de la crítica, aunque con la misma frecuencia se ha producido una lucha por intentar clasificar el libro, que para algunos no es del todo una obra de ficción como tampoco otros es del todo una novela histórica, aunque se acerque bastante.
El libro pretende representar no sólo el acontecimiento bélico en sí, sino toda la sociedad de la época, con todas sus fortalezas y debilidades. Guerra y paz (Ver Reseñas en Amazon)
3.- El niño con el pijama de rayas (Salamandra Bolsillo) de John Boyne
"El niño con el pijama de rayas" es una novela de 2006 del autor irlandés John Boyne y está considerado como uno de los libros más importantes que hablan sobre las situaciones que se dieron en el Holocausto.
La novela está basada en la historia real del Holocausto, pero cuenta la historia de dos personajes ficticios, inventados por el autor, los niños Bruno y Shmuel, que provienen de dos familias completamente diferentes. Los niños se convertirán en grandes amigos en un contexto de odio y racismo.
El libro, además, es probablemente el mejor ejemplo de libros bélicos para niños, ya que se considera adecuado para introducir, con el tono adecuado, a los jóvenes en algunos de los acontecimientos fundamentales del siglo XX y la Segunda Guerra Mundial. El Niño con el Pijama de rayas (Ver Reseñas en Amazon)
También te pueden interesar otros artículos parecidos a Los 10 Mejores Libros Bélicos puedes visitar la categoría HIstoria.
Deja una respuesta